La analítica de datos y la IA juegan su propio partido en la cancha de los Orlando Magic – Go Health Pro

De esta forma, gracias a las capacidades mejoradas de visualización de datos, modelado y estimación, el equipo puede optimizar la previsión de venta de entradas y aprovechar su éxito con precios dinámicos, asegurando al mismo tiempo la disponibilidad de las mismas. Un tiro a canasta desde fuera de la cancha que suma tres puntos.

Los Orlando Magic confían a la analítica de datos y la IA la experiencia de los devotos del equipo dentro y fuera del estadio.

Orlando Magic.

El aficionado, en el centro de la estrategia

Tras dos décadas en los Magic, Riola recita los valores fundamentales del equipo como si de un mantra se tratase: “trabajo en equipo, comunidad, entrega de servicios legendarios e innovación”. En este último pilar es donde el ejecutivo se detiene. “Buscamos crear una experiencia sin fricciones para el aficionado a través de la tecnología convirtiéndola en lo más simple e inteligente posible”. Siguiendo esta estela -como la del isotipo del equipo-, “durante los últimos 15 años hemos analizado los datos, adoptado la tecnología y explorado áreas como la IA con el fin de mejorar la experiencia de los aficionados, aumentar nuestra base de fanáticos más allá de las fronteras de la ciudad de Orlando y mejorar nuestras operaciones comerciales en general”. “Hemos intentado fomentar la participación en tiempo real, de modo que un fan pueda aparecer en el estadio, pero también sentir que está compitiendo en un concurso o que está influyendo en la experiencia en vivo”, comenta.

“Buscamos crear una experiencia sin fricciones para el aficionado a través de la tecnología convirtiéndola en lo más simple e inteligente posible”

En el apartado de tecnologías emergentes, el portavoz de los Magic vuelve a hacer una pausa. “Hay muchas tecnologías sobre las que hemos puesto el foco, que analizamos como equipo y que también exploramos como parte del ecosistema de la NBA”. El núcleo de su oferta, dice, se basa en apoyar los eventos en directo, en los que los aficionados tienen que acudir al estadio. Sin embargo, hay muchas formas diferentes en las que “la tecnología puede interactuar y atraer a nuestros aficionados, por lo que hemos analizado diferentes perspectivas de liderazgo y, sí, ya sea mediante la realidad virtual o la realidad aumentada, hay formas de modernizar o adaptar la experiencia de los espectadores”. Concentran sus recursos, esfuerzos e inversión en la división de Innovación en diversas técnicas digitales e IA, así como en nuevas técnicas biométricas.

Leave a Comment