Evacuados de Libia 17 españoles atrapados por los enfrentamientos entre milicias armadas | España – Go Health Pro

Un total de 17 ciudadanos españoles han sido evacuados de Libia debido a los enfrentamientos armados entre milicias leales y opuestas al Gobierno de Unión Nacional con sede en Trípoli. Los repatriados han salido este jueves por la noche en un vuelo a Roma (Italia) desde la localidad libia de Misrata, a unos 200 kilómetros al este de la capital, según fuentes oficiales de Exteriores. El el aeropuerto de Trípoli se cerró esta semana a causa de los combates.

Entre los evacuados se encuentran los nueve miembros de la delegación empresarial organizada por la Cámara de Comercio de Tarragona que llegaron el asado lunes a Trípoli, donde se encontraron en medio de unos choques armados sin precedentes en los últimos años. En un primer momento, el grupo se refugió en los sótanos de su hotel, hasta que las condiciones de seguridad permitieron su traslado a la legación diplomática española, desde donde se ha organizado la evacuación.

“La Embajada española en Trípoli ha estado en contacto con el colectivo español en Libia y ha realizado las gestiones necesarias para hacer la evacuación de todos los españoles que han querido abandonar el país”, han indicado las mismas fuentes de Exteriores. En Libia están inscritos unos 160 españoles, la mayoría miembros de familias hispano-libias que prefieren permanecer en el país. Además,otros 45 ciudadanos españoles se encuentran en el país por motivos laborales, de los que casi la mitad se habían refugiado estos días en la residencia del embajador. Debido a la situación, Exteriores desaconseja viajar a Libia y el Gobierno recomienda a todos los españoles que se encuentren en el país africano que tomen precauciones y entren en contacto con la Embajada.

Antes de salir de Libia, Roberto Barros, director del departamento de internacional de la cámara de comercio, explicó a Efe que el grupo se encontraba ya en el aeropuerto, a la espera de tomar el vuelo hacia la capital italiana, donde pensaban pernoctar antes de regresar este viernes a España.

“Ha sido complicado, difícil, pero hemos contado con la colaboración inestimable de nuestra Embajada y del embajador, Javier Soria Quintana, que se ha desvivido para que nosotros pudiéramos salir del país de la forma más rápida posible”, ha señalado Barros en un vídeo grabado con su móvil.

Pese a lo accidentado de la visita, Barros asegura que los empresarios que han participado en la misión están satisfechos de las reuniones que han mantenido y “siguen pensando en regresar si el ambiente no se enrarece”. El empresario subraya la labor de la Embajada, pero también la hospitalidad con que han sido acogidos por sus anfitriones libios. “Es una experiencia más. Ha sido complicado, pero al final ha salido bien”, subraya.

Los enfrentamientos se iniciaron tras el asesinato, el pasado lunes, de Abdel Ghani al Kikli, alias Ghaniwa, líder del Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA), una poderosa milicia que se han enfrentado a la Brigada 444, afiliada al Gobierno de unidad de Abdelhamid Dabeiba. El Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN), que controla la región occidental del país, anunció un alto el fuego después de que los combates dejaran al menos una docena de muertos y de que la misión de la ONU en Libia alertara de un agravamiento de la inestabilidad no solo en Trípoli, sino en todo el país.

Libia sufre una inestabilidad crónica desde que la intervención de la OTAN provocara en 2011 la caída del régimen del coronel Muhamar el Gadafi. Mientras la zona oriental del país se encuentra bajo control del mariscal Jalifa Hafter, en el oeste el Gobierno de Unidad Nacional intenta imponer el control sobre una miríada de grupos armados. El martes, tras los primeros enfrentamientos, el primer ministro, Abdelhamid Dabeiba, anunció una reestructuración del aparato de seguridad. “Ya no hay espacio para el caos ni las violaciones y las tareas de seguridad serán exclusivas de las instituciones regulares del Estado”, proclamó.

Leave a Comment