Norris vuelve a los videojuegos | Fórmula 1 | Deportes – Go Health Pro

A diferencia de los pilotos más veteranos de la parrilla de Fórmula 1, caso de Fernando Alonso o Lewis Hamilton, a los que son más jóvenes les encantan los videojuegos de última generación, esos que durante la época de encierre forzado que provocó la covid sirvieron a los equipos para dar visibilidad a sus patrocinadores, aunque fuera de forma virtual. Uno de los que más se prestó a ello fue Lando Norris, que por aquel entonces acababa de debutar en el certamen (2019), con solo 20 años. Sus duelos con Max Verstappen y Charles Leclerc sirvieron para que los aficionados más ansiosos se sacaran el gusanillo, a la vez que los corredores seguían aprendiendo trucos, algunos de los cuales pudieron aplicar después, cuando se volvieron a subir a sus monoplazas, los de verdad.

Un lustro después de aquello, los ciudadanos y, por extensión, también los corredores, no han tenido más remedio que normalizar el virus y aprender a convivir con él, pero algunos de los hábitos de aquel periodo se mantienen. Mientras los hay que desde entonces no han vuelto a coger un mando de una videoconsola, otros, como Norris y Verstappen siguen metidos en los videojuegos. De hecho, el entorno virtual es la gran baza de la estructura de Woking para que el muchacho de Somerset recupere su mejor versión, tras un periodo de penumbra.

Norris terminó la temporada pasada como el único capaz de discutirle a Mad Max el cuarto título que finalmente se llevó el holandés. Con un bólido más afilado que el Red Bull de mitad de calendario en adelante, el de McLaren solo fue capaz de recuperarle a su colega 18 puntos en 12 citas, una cifra insuficiente si tenemos en cuenta los 81 de ventaja con los que Verstappen había llegado al ecuador. El elevadísimo sentido autocrítico del chico le llevó a reconocer abiertamente su flojera, y a rearmarse con vistas a 2025. Este curso, otro paso adelante del coche papaya ha creado una brecha entre su pareja titular y el resto. Sin embargo, para Norris eso simplemente ha hecho que el problema cambie de titular: de Verstappen a Piastri, su vecino en el taller de McLaren.

‘Pole’ de Verstappen

En las últimas cuatro carreras, el australiano le ha recortado 33 puntos hasta el extremo de arrebatarle el liderato de la tabla. En el duelo de este domingo en Miami (22.00, Dazn), tras una prueba al sprint repleta de acontecimientos y que la lluvia convirtió en un carrusel para suerte de Norris (la aparición del coche de seguridad a tres vueltas del final le dio un liderato que antes de eso correspondía a su vecino de taller), el actual subcampeón buscará romper esa inercia, después de haberse pasado una semana jugando en el simulador de su equipo, una herramienta trascendental en la era moderna, marcada por las restricciones a todos los niveles, especialmente por las relativas a los ensayos y al uso del túnel de viento. Norris formará a su lado, mientras que Piastri comenzará más atrás.

El escenario parece el indicado si se recuerda que aquí fue donde Norris estrenó su casillero de triunfos, hace exactamente un año. Más aún, porque entre él (saldrá el segundo) y Piastri (cuarto) formará Kimi Antonelli. Verstappen, siempre él, añadirá un poco más de picante al asunto al arrancar desde la pole, la tercera para él este ejercicio, fruto de otra vuelta mágica. Carlos Sainz partirá el sexto y Fernando Alonso lo hará el 17º.

“La verdad es que no creo demasiado en eso del momentum. Evidentemente, he cometido algunos errores, y no estoy al nivel que me gustaría. Pero creo que puedo estar allí pronto, así que no hay motivo para preocuparse”, conviene el británico, que se impuso en Australia, la prueba que abrió el campeonato, por las tres en las que se ha impuesto Piastri (China, Bahréin y Arabia Saudí). “Las dos últimas semanas han sido muy productivas. Mi trabajo se ha centrado en el simulador y en entender cosas que habían pasado. No espero que todo encaje por arte de magia, pero sí espero que ayude”, remacha Norris.

Leave a Comment